PASSIVHAUS 1

Cinco conceptos básicos sobre las viviendas pasivas.

Cerámica Armada 2

Conceptos básicos sobre cerámica armada en arquitectura.

jardines verticales 3

Qué necesitas saber para diseñar de forma óptima un jardín vertical.

Hotel Fabric Paris 4

Un diseño moderno en la enterna ciudad del amor.

Humedades de condensación 5

Un problema complejo que solemos encontrar en edificos mal ventilados.

Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2010

BIENAL DE ARQUITECTURA XVII

Como ya sabeís me encantan este tipo de cosas y al ver el video no he podido resistirme y dejarlo aquí para que veaís los diferentes proyectos que se han presentado en la bienal de este año que se nos acaba.


BIENAL DE ARQUITECTURA XVII from Nicolas Rupcich on Vimeo.



Proyecto: Emilio Marin
Jefe Proyecto: Juan Carlos López
Colaboradores: Claudio Viñuela, Rodrigo Fernández, Alessandra dal Mos
Instalación sonora: Rodrigo Araya, Nicolás Rupcich

Video:
Cámara y edición: Nicolás Rupcich
Asistente de cámara: Rodrigo Lobos
Audio: Rodrigo Araya, Nicolás Rupcich

martes, 4 de agosto de 2009

Liquid Sky, PS1 Contemporary Art Center


Imagen: [Liquid Sky, PS1 Contemporary Art Center, 2007]

La instalación para el patio exterior del PS1, temporada 2007 es “Liquid Sky”, diseñada por la firma Ball-Nogues (Los Angeles). Liquid Sky, propone sumergir al espectador en un calidoscopio de colores creados por la luz del sol, filtrada a través de un arreglo de pétalos translucidos de Mylar coloreado, que imitan pétalos y asemeja el florecimiento de flores de vidrios coloreados. El conjunto de pétalos forman una superficie tensionada que reconfigura el horizonte, asomándose sobre las murallas del patio del PS1, Long Island City, Queens. Hay 6 torres construidas de postes de alumbrado sin tratamiento, que soportan la superficie, proveyendo espacios discretos en su base, para relajarse en enormes hamacas comunitarias hechas de un tejido brillantemente coloreado. Para la galería exterior adyacente, el equipo a diseñado el “Droopscape”, un vientre catenario suelto, que cambia y vuela en el viento, soportado por torres que arrojan agua periódicamente, empapando a los visitantes que están bajo ellas. El proyecto ganador fue diseñado en colaboración con Paul Endres de Endres Ware Architects/Engineers y la Product Architecture Lab del Stevens Institute.
El estudio de arquitectura afincado en Los Ángeles Ball-Nogues está especializado en instalaciones efímeras para museos, tiendas, espacios exteriores y eventos comerciales.