PASSIVHAUS 1

Cinco conceptos básicos sobre las viviendas pasivas.

Cerámica Armada 2

Conceptos básicos sobre cerámica armada en arquitectura.

jardines verticales 3

Qué necesitas saber para diseñar de forma óptima un jardín vertical.

Hotel Fabric Paris 4

Un diseño moderno en la enterna ciudad del amor.

Humedades de condensación 5

Un problema complejo que solemos encontrar en edificos mal ventilados.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Paradas 7: La Fusión de Diseño y Gastronomía en Sevilla

 

En el corazón de Sevilla, donde la tradición se mezcla con la innovación, se encuentra Paradas 7, una cafetería que no solo es un deleite para el paladar, sino también para los sentidos. Situada en Marqués de Paradas, junto a Plaza de Armas, este espacio ha sido cuidadosamente diseñado por Bruno Bermúdez y Adrián Gómez de MisterWils, creando un ambiente único que evoca la calidez de la arquitectura tradicional sevillana con un toque contemporáneo.

Un Concepto que Celebra la Naturalidad

Paradas 7 se posiciona como un punto de encuentro para quienes buscan un estilo de vida saludable sin renunciar al diseño y la estética. Aquí, el interiorismo está íntimamente conectado con la filosofía culinaria del lugar: platos elaborados con ingredientes frescos, opciones que van desde desayunos y brunch al estilo healthy-chic, hasta tartas artesanas, ensaladas y smoothies preparados con fruta recién exprimida.

El local se convierte en un escaparate donde la comida no solo se sirve, sino que también se expone como una obra de arte. Desde sándwiches saludables hasta opciones sin lactosa, sin gluten o vegetarianas, cada rincón de la cafetería habla de frescura, color y naturalidad. Además, el rincón-librería, perfecto para momentos de introspección, o la opción take-away para quienes prefieren disfrutar de la experiencia fuera, hacen de Paradas 7 un lugar versátil y adaptado a todas las necesidades.

Interiorismo: La Esencia de la Arquitectura Vernácula Sevillana

El diseño de Paradas 7 destaca por su respeto hacia lo existente. Las paredes de ladrillo visto, que revelan la historia del edificio, se combinan con grandes ventanales que inundan el espacio de luz natural, creando un ambiente abierto y acogedor. Esta luminosidad se potencia con el uso estratégico de espejos, que amplían visualmente el espacio y reflejan la belleza de los elementos naturales utilizados en su diseño.

El local presenta una planta diáfana, donde los techos altos y la madera en techos y suelos generan una atmósfera de calidez única. La encimera de estilo clásico se convierte en el punto focal, aportando un aire de elegancia discreta que complementa perfectamente con el ambiente rústico del lugar.

Los detalles no pasan desapercibidos: cortinas de esparto, suelos de terrazo y puertas de granero en madera vista añaden texturas y autenticidad, transportándonos a un espacio donde la arquitectura tradicional sevillana se mezcla con las necesidades contemporáneas. Cada rincón ha sido diseñado con una visión sostenible, rescatando materiales originales y apostando por un interiorismo que respeta el pasado mientras abraza el presente.

La Importancia de la Luz y los Materiales Naturales

Uno de los mayores encantos de Paradas 7 es su conexión con la luz natural. Los grandes ventanales no solo permiten que la luz entre a raudales, sino que también crean una transición casi imperceptible entre el interior y el exterior. La luz realza los colores cálidos de la madera, el ladrillo y los tejidos naturales, mientras que la iluminación artificial cuidadosamente ubicada añade un toque íntimo y coqueto durante las horas más oscuras.

El uso de materiales naturales, como la madera y el esparto, refuerza la conexión con el entorno. Estas texturas aportan una sensación de calma y serenidad que transforma cada visita en una experiencia reconfortante. Los techos altos y la distribución abierta no solo amplifican el espacio, sino que también permiten que cada elemento decorativo respire, creando un equilibrio visual perfecto.

Diseño Funcional con un Toque Estético

El interiorismo de Paradas 7 no solo es bello, sino también funcional. La disposición de las mesas y las sillas de estilo rústico permite la interacción sin sacrificar la privacidad. El rincón-librería es una invitación para quienes buscan un momento de tranquilidad mientras disfrutan de un café o un smoothie recién preparado. Por otro lado, la zona de la encimera, con sus productos expuestos como en un mercado, no solo es práctica sino también un deleite visual.

Una Experiencia Sensorial Completa

El diseño de Paradas 7 va más allá de lo visual; también se siente y se vive. La calidez de los materiales naturales y la luz natural crean un ambiente acogedor que invita a relajarse. La combinación de colores neutros y texturas naturales establece un equilibrio entre lo rústico y lo contemporáneo, mientras que los aromas de café recién hecho y tartas artesanas llenan el aire, completando la experiencia sensorial.

El Lugar Perfecto para Inspirarte

Como arquitecta, ver cómo espacios como Paradas 7 logran un equilibrio perfecto entre diseño, funcionalidad y sostenibilidad es profundamente inspirador. Este lugar no solo es un ejemplo de buen gusto y respeto por los materiales originales, sino también de cómo un espacio puede adaptarse a las necesidades modernas sin perder su esencia.

Para quienes buscan inspiración en la arquitectura vernácula sevillana, Paradas 7 es un claro ejemplo de cómo rescatar elementos tradicionales y darles una nueva vida en un contexto contemporáneo. Su interiorismo no solo atrae a los amantes del diseño, sino también a quienes valoran la autenticidad y el detalle.

Paradas 7 no es simplemente una cafetería; es un espacio donde la historia, el diseño y la gastronomía se encuentran. Con un interiorismo que respeta la tradición sevillana mientras abraza la modernidad, este lugar se ha convertido en un referente para quienes buscan algo más que una comida o un café.

Si estás en Sevilla, ya sea como visitante o como local, Paradas 7 es un destino imprescindible. Ya sea para disfrutar de un brunch saludable, trabajar en un ambiente inspirador o simplemente relajarte con un buen libro, este espacio tiene todo lo que necesitas para convertir cada visita en una experiencia única.

jueves, 31 de octubre de 2024

El lado oscuro de LinkedIn


La búsqueda de empleo puede ser frustrante, especialmente en un mercado cada vez más competitivo. Tanto recién graduados como profesionales mayores enfrentan barreras. Las personas jóvenes suelen experimentar falta de respuesta, y los trabajadores más maduros, enfrentan preocupaciones adicionales, como la limitación de oportunidades y la percepción de edad en sus candidaturas.

El Mercado de Trabajo Oculto: Una Alternativa Valiosa

El mercado de trabajo oculto se refiere a los empleos no publicados en sitios de empleo tradicionales. Muchas empresas prefieren contratar mediante contactos antes de anunciar una posición abiertamente, lo que reduce la competencia. Aquí es donde LinkedIn se convierte en una herramienta clave para acceder a estas oportunidades.

Cómo Aprovechar LinkedIn para Acceder a Oportunidades Ocultas

  1. Expande tu Red de Contactos: Establecer una red amplia y estratégica es crucial. Tyler, un especialista en marketing, amplió su red a 5,400 contactos mediante conexiones con reclutadores y directores de contratación, lo que le permitió acceder a dos empleos no anunciados.

  2. Optimiza tu Perfil: Asegúrate de que tu perfil de LinkedIn sea completo y relevante. Incluye palabras clave, títulos de trabajos y logros que te posicionen para aparecer en búsquedas de reclutadores. Tu perfil debe causar una buena impresión desde el primer vistazo.

  3. Contacta Proactivamente a Reclutadores: No esperes pasivamente. Usa la barra de búsqueda de LinkedIn para buscar "reclutador" o "reclutador tecnológico", y filtra los resultados según ubicación o empresas de interés. Conéctate con estos contactos sin mensajes iniciales para no saturarlos, dejando que tu perfil hable por ti.

  4. Planifica tu Estrategia de Conexiones: Identifica entre 15 y 20 empresas donde te gustaría trabajar y envía solicitudes de conexión a varios reclutadores y jefes potenciales. Esto te ayuda a ganar visibilidad con personas clave en la organización.

Beneficios de Conectar con el Mercado Oculto

El mercado de trabajo oculto ofrece una ventaja competitiva importante al reducir la competencia directa. Un perfil optimizado en LinkedIn y una red estratégica aumentan la probabilidad de recibir ofertas de empleo no anunciadas.

 

Texto generado por IA

Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética

 

Real Decreto 390/2021, de 1 de junio. [Enlace]

Real Decreto 390/2021 sobre la Certificación Energética de los Edificios

1. Certificación Energética: Contexto y Objetivos

El Real Decreto 390/2021 establece los lineamientos para la certificación energética de los edificios en España, en cumplimiento de la Directiva Europea 2018/844. Esta normativa busca promover la eficiencia energética y el uso de energías renovables, minimizando las emisiones de CO₂ en el sector de la construcción. La certificación energética permite a los usuarios conocer la eficiencia de los edificios y facilita la comparación entre ellos.

2. Nuevo Real Decreto 390/2021: Aspectos Generales y Ámbito de Aplicación

  • Definiciones Básicas: Introduce términos como “energía primaria”, “eficiencia energética” y “edificios de consumo casi nulo” para estandarizar la calificación energética.
  • Ámbito de Aplicación: Incluye edificios nuevos, edificaciones en venta o alquiler, edificios públicos de más de 250 m², y aquellos en los que se realicen reformas importantes.
  • Agentes Competentes: Los técnicos autorizados son responsables de la certificación y, en ciertos casos, técnicos ayudantes pueden colaborar en el proceso.

3. Condiciones de la Certificación

  • Objeto y Proceso de Certificación: Todo edificio que se alquile o venda requiere un certificado actualizado, el cual debe tramitarse y registrarse ante las autoridades autonómicas.
  • Control Administrativo y Sanciones: El sistema central de registros almacena certificados en formato XML, permitiendo a las autoridades realizar controles e inspecciones, aplicando sanciones cuando se incumple con el reglamento.
  • Validez del Certificado: La validez es de 10 años, salvo para la categoría G, que tiene una vigencia de 5 años.

4. Contenidos del Certificado de Eficiencia Energética

  • Estructura y Mínimos del Documento: Cada certificado debe contener una descripción energética del edificio, su calificación energética y recomendaciones para mejorar la eficiencia.
  • Tipos de Certificados: Existen diferentes certificados para obra nueva, edificios existentes y rehabilitación energética, incentivando el uso de fuentes renovables.
  • Etiquetas y Obligaciones Administrativas: El certificado otorga derecho a una etiqueta de eficiencia energética que debe exhibirse en toda oferta de venta o alquiler de un edificio.

5. Principales Novedades y Cambios

Este Real Decreto deroga el RD 235/2013, destacando por la inclusión de nuevos conceptos, el reforzamiento en los controles e inspecciones y la implementación de un registro centralizado de datos, mejorando la transparencia y el acceso a la información energética.

Conclusión: Ventajas y Posibles Mejoras

Ventajas:

  • Facilita la transparencia en el mercado inmobiliario, brindando datos objetivos sobre la eficiencia de los edificios.
  • Incentiva la reducción de emisiones y el uso de energías renovables en línea con los objetivos europeos.
  • Centraliza el registro, permitiendo un mejor control y planificación en políticas de eficiencia energética.

Posibles Mejoras:

  • Reducir la carga administrativa que supone el proceso de certificación y registro para los propietarios.
  • Simplificar la tramitación de certificaciones para pequeñas propiedades y mejorar la velocidad de actualización en el registro.
  • Ofrecer más incentivos económicos, facilitando la adaptación de edificios antiguos y promoviendo una mayor eficiencia energética.

 

Texto generado por IA

sábado, 14 de septiembre de 2024

Los mejores apartamentos turísticos de Sevilla según Chatgpt

Hace unos días hacía una pequeña búsqueda con google maps de los alquileres turísticos de la zona. Curiosamente, los dos que buscaba no salían. Sigo en ascuas con ellos, pero sí es cierto que me dejó bastante impresionada la cantidad tan salvaje de opciones que hay en esta zona.

Muchos de ellos son pequeños pisos que la gente arregla, con bastante acierto y algo de gusto, que sirven para una noche o dos para los turistas que visiten la ciudad. Los patios es donde más flaquean dichos proyectos.

La siguiente lista es la que nos da el Chatgpt, que por cierto, según el caso se niega a dar direcciones o nombres. Probablemente no son los más interesantes desde el punto de vista arquitectónico, pero por puntuación y comentarios de la gente (Chatgpt está desfasado 2 años en actualización de datos) es la lista que nos arroja. Tengo que puntualizar también que le pedía ejemplos publicados en revistas de decoración y arquitectura porque lo que me daba tenía un nivel bastante bajo.

1. Casa de Triana Luxury Suites - Este complejo boutique de apartamentos está en el barrio de Triana, una zona con encanto de Sevilla. Su diseño interior combina lo moderno con elementos tradicionales andaluces, lo que lo hace un destino destacado para los amantes de la decoración.


 

2. Apartamentos Lanza - Ubicados en el corazón de Sevilla, estos apartamentos son una joya oculta con interiores minimalistas y contemporáneos. Son conocidos por su estilo acogedor y por estar situados en una zona tranquila, ideal para descansar después de un día de turismo.


 

3. Living Sevilla - Estos apartamentos de lujo están ubicados en varias zonas clave de la ciudad, como el barrio de San Lorenzo y la Plaza de Toros. Están decorados con un estilo moderno pero acogedor, y ofrecen terrazas privadas y acceso fácil a las principales atracciones de Sevilla.


 

4.Numa I Molina Apartments - Situados en el centro histórico, estos apartamentos destacan por su diseño moderno y minimista, con todas las comodidades y una ubicación privilegiada. Han sido bien valorados por su diseño elegante.

 

Ha tirado mucho de la palabra "recomendado" y de las valoraciones de los clientes, algunos más interesantes que otros, aquí está su lista. Supongo que al igual que yo, muchos turistas, sobre todo chinos harán algo parecido.

¿Qué  os ha parecido? ¿cuál serían vuestras recomendaciones como alquiler turístico interesante dentro de la oferta que tiene Sevilla Capital? Os leo en los comentarios.