PASSIVHAUS 1

Cinco conceptos básicos sobre las viviendas pasivas.

martes, 20 de agosto de 2013

A primera vista. Definición del espacio y horizonte

Que tenemos puntos de vista diferentes al resto del mundo creo que es algo que nadie puede negar, así como que solemos ser muy detallistas o puntillistas según se mire. Es muy arquetípico ver de vez en cuando películas sobre arquitectos que muchas veces rozan la moñería pero algunas veces encuentras otras que sí te gustan por la razón que sean. Yo tengo que ser sincera, para esto del cine soy un poco especial. Si la película tiene una buena banda...

domingo, 4 de agosto de 2013

Diseño. Cocinas

 De vez en cuando me da por mirar diseño de cocinas para ir viendo las innovaciones del sector. Desde las famosas singular kitchen de marca alemana herederas de esa primera arquitecta austriaca Margarete Schütte-Lihotzky diseñadora de la cocina Frankfurt. Ha evolucionado mucho lo que hoy entendemos por cocina. Todavía quedan esas típicas cocinas rusticas de la abuela que hoy en día podemos reinterpretar de la siguiente forma en edificios...

viernes, 2 de agosto de 2013

Diseño. Dormitorios

Son ya muchos años viendo dormitorios, suits de lujo, etc. Que van desde los 15m2 a los 300m2 según el caso. Dormitorios con espacio diferenciados, donde se utilizan diferentes escalas pero dormitorios que asemejen a una tienda de campaña nunca los había visto. Una idea original que merece hacerle un hueco en este espacio Y este dormitorio a diferencia del anterior tiene algo que es mi debilidad, el color. El introducir los colores de...

jueves, 1 de agosto de 2013

La pequeña jardinera (1)

 Contar con un espacio abierto donde la abundancia del agua sea la protagonista es un lujo para más de uno. La composición se forma a partir de diferentes terrazas de materiales que van desde pétreos, maderas y hasta vegetales. El juego de las diferentes alturas de la vegetación, junto con la sombra de varios árboles de porte alto harán del conjunto un espacio de lujo para nuestros sentidos  Un pequeño espacio como puede ser una terraza...

martes, 30 de julio de 2013

El primer sistema AA. La aspiradora

Bueno, eso creo. Quizás mañana venga algo nuevo todavía más antiguo pero esto ha sido un auténtico descubrimiento. Vamos por partes, antes de todo quería comentar que ante mi falta de tiempo cada vez más acusada estoy utilizando facebook como plataforma donde dejo la información de las cosas que me van interesando del mundo de la Arquitectura. Tiene un poco que ver en esta decisión la conferencia que dio este año el arquitecto de Alt+Arquitectura...

sábado, 6 de julio de 2013

CHARLA. EL ESPACIO PÚBLICO

Estos últimos meses han sido un poco agobiantes de trabajo. Estaba deseando tener algo de tiempo veraniego para mí para así poder compartir algunas de las ideas que más me han gustado de estos días. Hace unos días di una charla a los alumnos de primero de Arquitectura sobre uno de mis temas favoritos relacionados con el medio ambiente. Hablaba sobre el espacio público, ese espacio casi olvidado por los arquitectos que por defecto profesional cuando...

sábado, 30 de marzo de 2013

Grafitti verde

...

domingo, 24 de marzo de 2013

Torre David ¿solución o problema?

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

martes, 5 de marzo de 2013

MANUAL DE CALIDAD DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Algunas veces las webs publican ciertos enlaces de estos que te pueden servir bastante y merecen la pena echar un ojo como es el caso MANUAL DE CALIDAD DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO publicado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Un instrumento a disposición del proyectista para la redacción de Proyectos con un estándar para la organización de la información y la justificación del cumplimiento de la normativa. Este manual será, del mismo modo, referencia para el diseño de los sistemas de control de la calidad que la...

sábado, 2 de marzo de 2013

Paisajes Urbanos del Guadalquivir entre Córdoba y Sevilla

Llevaba mucho tiempo sin escribir pero la publicación de un segundo libro creo que bien merece la pena. El libro versa sobre el estudio de los paisajes que rodean a las diferentes poblaciones anexas al cauce del Guadalquivir en la franja que va de Córdoba a Sevilla de localidades de Almodóvar del Río, Posadas, Palma del Río, Peñaflor, Lora del Río, Alcolea del Río, Villanueva del Río, Villaverde del Río, Alcalá del Río y La Algaba Paisajes...