PASSIVHAUS 1

Cinco conceptos básicos sobre las viviendas pasivas.

sábado, 27 de septiembre de 2008

El silencio conquistado. Cementerio de Finisterrae

La idea tras el proyectoCabo Finisterre exige (al menos de mí) un objeto arquitectónico que sea una ampliación del paisaje, que se disuelva tranquilamente en la naturaleza, casi como si no existiera. ¿Cómo se pueden aplicar estos requisitos arquitectónicos a la planificación de un cementerio en este lugar? La propuesta prevé un cementerio hecho de pequeñas estructuras, agrupadas a lo largo de un recorrido preexistente que sigue la pendiente de la...

viernes, 26 de septiembre de 2008

Manuel Gallego Jorreto

Manuel Gallego Jorreto (O Carballiño, 1936) obtiene el título de Arquitecto en la ETSA de Madrid (1963). Desde 2002 escatedrático del Departamento de proyectos arquitectónicos y urbanismo de Escuela Superior de Arquitectura de laUniversidad de La Coruña, en la que ha ejercido la docencia desde 1978. Entre sus numerosas menciones ygalardones que recibió destaca el Premio Nacional de Arquitectura (1997).El arquitecto Manuel Gallego Jorreto (O Carballiño,...

jueves, 25 de septiembre de 2008

La arquitectura del sol. Hotel Monte en Málaga

Ubicado en la capital de la Costa del Sol, el edificio de viviendas y Hotel Monte Málaga se erige como uno de los proyectos más innovadores de los últimos tiempos, no sólo por su diseño sino por cumplir un principio arquitectónico en alza: la sostenibilidad. Criterios bioclimáticos de soleamiento, aislamiento y ventilación (ahorro energético), junto a técnicas limpias de producción de energía (paneles fotovoltaicos y térmicos), representan una apuesta...

Enlaces_de_Interés

http://www.elultimoarquitecto.com/http://www.alvarezdelvayo.es/http://entrenquecabencien.blogspot.com/http://www.otraarquitecturaesposible.blogspot.com/http://www.surconsciente.com/http://blog.bellostes.com/http://www.plataformaarquitectura.cl/http://virgipla.blogspot.com/http://utilidades-arquitectura.blogspot.com/http://kalf.blogspot.com/ http://www.experimentourbano.blogspot.com/ http://www.miliarium.com/http://www.socearq.org/http://fau.ucv.ve/http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/http://habitantedellugar.blogspot.com/http://www.arqhoy.blogspot.com/*...

lunes, 15 de septiembre de 2008

Global cities

El destino de las grandes metrópolis de nuestro tiempo es crecer o morir. Son los centros económicos, culturales y sociales de nuestro tiempo, hervideros de creatividad y motores de cambio, pero también generan el 75 por ciento de las emisiones de CO2.Global Cities , la ambiciosa exposición de la Tate Modern londinense en colaboración con la Biennale de Venecia, es una radiografía de ese destino. El tamaño, la velocidad de crecimiento, la densidad,...

lunes, 8 de septiembre de 2008

tanatorio municipal de León

Arquitectos: Jordi Badia y Joseph Éstudio e imágenes: http://www.jordibadia.com/es/edificios_publicos/leon/León • Jordi Badia + Josep Val • Proyecto 1997 • Construcción 2001 • 3.200 m2 • 1.803.000 €Lugares de despedida, recogimiento, contemplación. Espacios íntimos y fríos. La arquitectura funeraria es expresión de nuestra relación con la muerte. Arquitectura en la queda difuminada la muerte, se distrae a los vivos de la realidad de que un día se...

Expo Obras portuguesas julio 2008 U.L.S

No sólo en la ETSA se hacen exposiciones según algunos talleres. Estaría bien hacer un resumen con los mejores trabajos a final de curso, siempre lo d...

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Arquitectura dinámica

Arquitectura dinámica ¿una nueva realidad?El arquitecto italiano David Fisher lanza en Dubai el primer edificio giratorio del mundo.Se trata de una Torre Dinámica de 80 pisos rotatorios en torno a un eje vertical fijo, hecho a base de módulos prefabricados y autosuficiente en energía ya que genera electricidad transformando la energía del sol y del viento.Otro proyecto de estas características está previsto en Moscú y el arquitecto espera construir...