PASSIVHAUS 1

Cinco conceptos básicos sobre las viviendas pasivas.

sábado, 28 de febrero de 2009

El pabellón de patinaje de Jaca

El pabellón de patinaje de Jaca, de Coll-Barreu y Gutiérrez Zarza. El Pabellón de Hielo de la Ciudad de Jaca fue el edificio representativo del Festival Olímpico de la Juventud Europea Jaca 2007, el primer evento olímpico de los Pirineos. Dos pistas de hielo permiten que el edificio pueda acoger competiciones de hockey, patinaje artístico, short track y curling y simultáneamente posea un Centro Lúdico de Hielo. El edificio debe consolidar la capitalidad...

Fruto Vivas

Arquitecto, Fruto VivasJosé Fructoso Vivas Vivas (Fruto Vivas) (*La Grita, Táchira, 21 de Enero de 1928) es uno de los arquitectos venezolanos más reconocidos nacional e internacionalmente. En 1956 se graduó de arquitecto en la Universidad Central de Venezuela . Trabajó con el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer (Museo de Arte Moderno de Caracas) y el español Eduardo Torroja (Club Táchira). Construye el Pabellón de Venezuela para la Exposición Universal...

viernes, 27 de febrero de 2009

Jacques Fresco Utopia

...

City, Ecology, Mobility - With Mitch Joachim, Terreform 2

Mitchell Joachi insists that his plans are not futuristic. As the Executive Director for Terreform, a "philanthropic design collective," he is responsible for progressive solutions for current problems. Save for the overt reliance on CGI imagery, the plans he presented at Postopolis! seem robustly conditional on collective goodwill, but still grounded on hard statistics and grounded feasibilities. In the video above, he outlines his company's plans in three main areas: the city, ecology, and mobili...

BIO-CITY

Verdopo...

CyberCity 1

Las autoridades de Malasia inauguraron la ciudad inteligente 'CyberCity 1', en la isla de Penang, a unos 350 kilómetros al noreste de Kuala Lumpur, que extiende el llamado 'Silicon Valley del Sudeste Asiático'. La urbe, que ocupa 364,2 hectáreas, ya se ha ganado la confianza de 207 empresas y ofrece actualmente 90.000 puestos de trabajo y una zona residencial para 60.000 ciudadanosSegún el gobernador de Penang, Koh Tsu Koon, la 'CyberCity 1' es...

Aula de Investigación de Arquitectura Sostenible

Creamos un nuevo aula de cultura dentro de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, la primera aula realmente que trata de temas de Arquitectura y de un tema de actualidad, la Sostenibilidad. La idea inicial es que los alumnos interesandos y que cada vez son más, tengan una toma de contancto y expliquen cuales son los temas que les interesan para la creación de grupos si es que alguno le interesa hacer grupo. Yo particularmente me gustaría que...

Proyecto de Corredor Verde del Guadiamar

Ultimamente tengo la sensación de tener muchas cosas que contar y muy poco tiempo para hacerlo. La tónica a seguir está siendo dejar de contarlas y ya algún día, cuando pueda pues dejaré todas esas entradas de blog que no puedo ahora mismo. Hay una que sí me gustaría hacer y es sobre la visita que realicé junto a mi amiga Violeta este domingo al corredor verde del Guadiamar. Fotografía:Irene Ortega. Todos los derechos reservadosSegún se puede observar...

miércoles, 18 de febrero de 2009

El Afuera Magacine ETSAS

Producto de mi colaboración en la revista de la facultad de arquitectura de Sevilla, El Afuera, produje una serie de formatos para la segunda edición de dicha revista. Puesto que la revista se ha dejado aparcada durante un tiempo mientras alguien decide tomar el timón de dicho barco he decidido publicar lo que yo había hecho para la revista. El primer formato es una reflexión resumida de la Semana Cultural del 08 en la que se explica las ponencias...

martes, 17 de febrero de 2009

La arquitectura contemporánea impregna la nueva iglesia de El Puerto de Roquetas de Mar

El pasado día 21 de diciembre en El Puerto de Roquetas de Mar (Almería), abrió sus puertas la Iglesia de San Joaquín y Santa Ana, la primera iglesia en el mundo cuyo mobiliario sagrado está construido con Silestone, obra proyectada por el estudio RGRM Arquitectos, afincado en La Carolina (Jaén), que ha contado con una inversión de 2,2 millones de euros.Proyectar una obra con la dimensión social de una iglesia es, arriesgado y nunca sencillo, puesto...

lunes, 16 de febrero de 2009

Cosmopolitas. Francisco Jarauta

La extensa y multidisciplinar formación de Francisco Jarauta, en Valencia, Roma, Münster, Berlín y París le han convertido en uno de los pocos humanistas que, avalados por un ejercicio crítico panóptico, ejercen una diagnosis completa sobre la complejidad contemporánea. Sin miedo a ejercitar el juicio --social, político o estético--, de extraordinaria sensibilidad, monumental sabiduría, e intesna actividad profesional, editorial y docente, Francisco,...

Saúl Griffith, Renewistan y Energía de Alfabetización

Imagen : [Saúl Griffith Cosmpostmodern]La Long Now blog tiene un puesto de Stewart Brand en una charla por Saúl Griffith (que he mencionado antes al hablar de alternativas de energía eólica Makani empresa) y su visión de "renewistan" - el área de la superficie del mundo que tenemos que utilizar para convertir nuestros sistemas de energía para limpiar las fuentes de energía - Saúl Griffith, "el cambio climático vuelve a calcular". También habla de...

WattzOn presentation at Long Now

WattzOn presentation at Long NowView more presentations from raffikrikorian. (tags: energy long-n...

El Parque de las Ciencias, referente de la arquitectura española en 2008

La revista especializada en arquitectura contemporánea AV Monografías ha escogido el "Macroscopio" del Parque de las Ciencias de Granada como uno de los 24 referentes de la arquitectura española en 2008, según ha informado hoy en una nota la dirección del museo.En la lista incluida en el último número de la publicación, titulada "España 2008", el edificio granadino aparece en el apartado "Programa expositivo" Junto con el CaixaForum de Madrid -de...

viernes, 13 de febrero de 2009

Basurama. Festival de la basura

basurama es un colectivo dedicado a la investigación y a la gestión cultural desde 2000 que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que éstos acarrean y las posibilidades creativas que suscita esta coyuntura contemporánea. Nacido en la Escuela de Arquitectura de Madrid ha ido evolucionando y adoptando nuevas formas desde sus orígenes. Pretende estudiar fenómenos inherentes a la producción...

jueves, 12 de febrero de 2009

BIOMÍMESIS:Jorge Riechmann

Desde hace decenios, ecólogos como Ramón Margalef, H. T. Odum o Barry Commoner han propuesto que la economía humana debería imitar la “economía natural” de los ecosistemas. El concepto de biomímesis (imitar la naturaleza a la hora de reconstruir los sistemas productivos humanos, con el fin de hacerlos compatibles con la biosfera) recoge esta estrategia, y a mi entender le corresponde un papel clave a la hora de dotar de contenido a la idea más formal de sustentabilidad.Advierto que no se trata de descubrir mediterráneos. En realidad no voy a exponer...

Anti-ambientalismo en España

Pascual Riesco ChuecaUn aspecto muy marginado en los estudios ambientales en España es el de las fuentes de la corriente anti-ambiental. Y eso que de esta corriente deriva mucha de la hostilidad e indeferencia con que son acogidos los esfuerzos de las organizaciones de defensa de la naturaleza. Entender las razones de la impopularidad de lo verde es imprescindible para la compresión del momento social y, también, para la orientación de la actividad ecologista.El anti-ambientalismo se nutre de diversos grupos e intereses que coinciden en denunciar...

miércoles, 11 de febrero de 2009

Primer apartamento Cradle to cradle

William McDonough and Partners han diseñado para la firma Greenbridge Developments LLC, el primer proyecto en “opportunity zone” de Chapel Hill, North Carolina. Las dos torres tienen el certificado Leed y se presentan como modelo sustentable a imitar.Dotado con oficinas, viviendas, zonas comunes de comercios y paneles solares en la azotea, jardines y un centro de enseñanza sustentable. El proyecto está influenciado por el libro Creble to crable de...

Cradle to cradle. De la cuna a la cuna

Nos movemos bajo las premisas básicas de: reducir, evitar, minimizar, sostener, limitar, detener No se puede salvar el medio ambiente supone ya que supone apoyar que la industria acabe con todo, de forma callada, persistente y completamen. El término eco-eficiencia fue oficialmente promovido por el Business Council for Sustainable Development (Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible) Se debe a este grupo las famosas tres “R” del movimiento...

sábado, 7 de febrero de 2009

Sostenibilidad ambiental en las Áreas Metropolitanas

Con motivo de la Semana Cultural en la ETSAS 09 pudimos contar con la presencia de Manuel Calvo Salazar,biólogo consultor, que ha colaborado en el proyecto del bicicarril de Sevilla. Dejo un resumén de lo que estuvo expliando La sostenibilidad ambiental en las Áreas metropolitanas se basa en dos teorías:El estudio de los sistemas de dinámica no lineal, la denominada Teoría del Caos. Estos sistemas, parece que dominantes en la naturaleza, serían...