
J.M. ARENAS, F. CARRASCAL, A. GIL, Y C. MONTES


Dentro de las actuaciones de acondicionamiento se reforzaron los taludes y, para favorecer una mayor estabilidad y desarrollo vegetal de las márgenes, se procedió a la suavización, estableciendo como perfil tipo una pendiente de 45º. Los taludes se reforzaron

Los taludes se reforzaron mediante la instalación de una empalizada de madera recubierta de fibra vegetal con el doble objetivo de evitar la erosión del oleaje e impedir la entrada de arrastres de tierras. Al mismo tiempo se construyeron aliviaderos para mantener la entrada de agua desde el río en condiciones de seguridad, de manera que en el muro exterior de las graveras se acondicionó un punto de entrada y otro de salida situado en el extremo sur. La capacidad de drenaje de estas obras se calculó para la avenida correspondiente a un período de retorno de 50 años

Se procedió a la plantación de márgenes con especies propias de ribera: álamos, sauces, fresnos, tarajes, adelfas y otras. En las zonas más altas se plantaron especies mediterráneas tanto de porte pequeño como de mediano tamaño. La recuperación vegetal propició en poco tiempo la animal. Además el área recreativa de las Doblas, anexa a la laguna artificial, cumple una doble función; por un lado, al estar ubicada en un humedal recuperado aporta una importante dimensión educativa y formativa, y por el otro, por estar dotada de un completo mobiliario de barbacoas, bancos, contenedores y paneles explicativos facilita el contacto directo con la naturaleza a escasa distancia de importantes entornos urbanos de la cuenca de río Guadiamar.

Se accede por medio de una pasarela de madera de más de 200 m de longitud a una pequeña isla artificial donde hay un observatorio de aves. Esta pasarela , apoyada sobre postes de más de 5 m sobre el fondo de la laguna, permite un agradable paseo sobre la lámina de agua y disfrute de la belleza del paisaje.
0 comentarios:
Publicar un comentario