PASSIVHAUS 1

Cinco conceptos básicos sobre las viviendas pasivas.

martes, 31 de marzo de 2009

Saúl Griffith vs Renewistan

Imagen : [Saúl Griffith Cosmpostmodern]La Long Now blog tiene un puesto de Stewart Brand en una charla por Saúl Griffith (que he mencionado antes al hablar de alternativas de energía eólica Makani empresa) y su visión de "renewistan" - el área de la superficie del mundo que tenemos que utilizar para convertir nuestros sistemas de energía para limpiar las fuentes de energía - Saúl Griffith, "el cambio climático vuelve a calcular". También habla de...

lunes, 30 de marzo de 2009

Hora Planeta vs Alhambra de Granada

Alhambra timelapse (The Hour of the Planet) from Angel M.C. on Vimeo.Darle las gracias a Rubén de [Ingeniería en la red ] por pasarme el enlace Me ha gustado mucho. La Alhambra y Granada es una de mis debilida...

domingo, 29 de marzo de 2009

M-111, ejemplo de carretera sostenible

Construir sin hormigón ni cemento no es una utopía. La vía que une Barajas con Fuente El Saz utiliza ruedas recicladas y enzimas que ayudan a la estabilización del suelo. Además, sus puentes no pesan, pues están elaborados con «plásticos» recubiertos de fibra de vidrio y carbono.Vía: [Enlace a noticia]A primera vista puede resultar como las demás. Durante cerca de 25 kilómetros, la mirada se pierde ante el A primera vista puede resultar como las...

AGENDA 21

AGENDA 21- GLOBAL GOVERNMENT SLAV...

Zaragoza Plan Movilidad Sostenible

...

Energia eolica - Aerogenerador

...

Energía Geotermica en vivienda

...

Casa de los Retazos en Sun City

...

la teoría de "O pum da vaca"

En mi vida me había yo imaginado que las vacas eran tan peligrosas y mira que soy una adicta al cáfe, al colacao y a todo lo que tenga leche X...

'Hora del Planeta'

La medida para alertar sobre el cambio climático también fue impulsada en Paraguay con apoyo de Paresa y otras empresas.El reporte en otros países afirma que millones de personas ya apagaron las luces por una hora alrededor del mundo para protestar contra el cambio climático, que este año tiene también el objetivo de generar presión hacia la cumbre de Naciones Unidas sobre el clima, que se realizará en Copenaguen en diciembre próximo. [Instantánea...

sábado, 28 de marzo de 2009

Sanlúcar presenta su plan urbanístico, 'que intenta escapar de la especulación'

El Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor expuso ayer un avance de su PGOU un tanto peculiar, puesto que recoge la forma y el modo en el que se tiene que desarrollar el crecimiento del municipio, pero no estipula cuántas viviendas se van a construir, dependiendo ese incremento de la propia demanda.Por tanto, tal y como explicó Juan Escámez, alcalde de Sanlúcar, el PGOU intentará evitar la mano de los especuladores y se centrará en los intereses de los...

miércoles, 18 de marzo de 2009

JORNADA INAUGURAL

El AIA+S inicia su andadura el viernes 27 de marzo a las 12.00 horas con una mesa redonda sobre sostenibilidad a cargo de profesores de los distintos departamentos de la ETSAS. Tras la presentación de los ponentes, estos expondrán sus puntos de vista por turnos a modo de comunicaciones; finalizadas las ponencias se iniciará un debate entre alumnos y profesores. _Antonio Piñero ValverdeProfesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio_Ángela...

domingo, 15 de marzo de 2009

Villa Malaparte

Fotografía // Entorno. Isla de CrapiLibera: Villa Malaparte, Cabo Masullo, Capri. Curzio Malaparte (1940).“...en el más lejano balcón de Capri...”Recordamos un caso paradigmático. En 1923 se le dió el poético título de “El Convenio del Paisaje”, a una de las primeras leyes diseñadas para proteger un ambiente y su arquitectura: para preservar la escénica Isla de Capri. Figura // Plantas, alzados y seccionesIII. La excepción de la regla Era tan magistral...

Receta del Pollo a la Consejería

Receta del Pollo a la ConsejeríaIngredientes:- un pollo (ave doméstica)- un despacho (de grandes dimensiones sino se nos puede ahumar el pollo)- varios chorizos (políticos o banqueros a ser posible)Preparación:- Se coge el pollo.- Se le coloca en el despacho.- Se le rodea de chorizos.- Se le deja cocinar a su antojo.Y él solito se va haciendo rico, rico, rico....

sábado, 14 de marzo de 2009

La arquitectura de los sentidos

La arquitectura de los sentidos, es las palabras que se me vienen a la cabeza cuando estaba viendo este vídeo. Tiene muchas imágenes y distintos lugares que te van pasando de una idea a otra de una forma desordenada pero bajo un velo de algo común que los envuelve, los sentidos. Cómo percibimos los espacios, la Arquitectura, nuestro entorno en definitivaLa arquitectura de los sentidos es el titulo de un libro, si bien no me equivoco. Cuando empiezo...

New Urbanism

El concepto urbanístico New Urbanism se inaugura en 1979 de la mano del promotor inmobiliario Robert S. Davis cuando encargó a la oficina de los entonces noveles arquitectos y diseñadores urbanos Andrés Duany y Elizabeth Plater-Zyberk un proyecto urbanístico que recogía la estructura y morfología de los poblados tradicionales norteamericanos, pero incorporando al automóvil como elemento ineludible de la movilidad. Fotografía / Estructura tradicional...

jueves, 12 de marzo de 2009

Un Vitruvio Ecológico

Hace dos mil años, el arquitecto romano Vitruvio escribió el primer tratado sobre arquitectura que ofrecía principios y soluciones para los proyectos, constituyendo una suerte de manual de consulta que todavía es un referente en la formación de cualquier arquitecto europeo. Al igual que aquél, este libro se ha configurado como un manual de referencia para todos aquellos arquitectos conscientes de la importancia de los problemas medioambientales,...

Pautas sostenibles

a. EL EDIFICIO-Reducción de las emisiones de CO2-En lugar de generación de energia-La conservación del agua-Selección de los materiales-Recicladob.EL ENTORNO- Radiaciones solares-Conservación del agua-Reciclaje y reutilización- Mantenimiento del entorno-Creación del habitat-Selección de los materiales- Polución nocturnaConclusiones:- regeneración urbana de propiedades compartidas- asesor de un buen modelo urbano- proyectar edificios con jardines comunes- torres de usos compartidos- calefacción comunitaria- diseñar estrategias de alcance 0 ...

miércoles, 11 de marzo de 2009

Quien es dueño de la Arquitectura según Calatrava

Este debate lo he tenido yo con profesores, alumnos, mi familia y por fin leo en una noticia un juez declinando el peso de la ley hacia un lado. Una acción iniciada por Calatrava y que es el comienzo de quizás futuras controversias. ¿Somos dueños de nuestras creaciones?El estudio del arquitecto valenciano Santiago Calatrava expresó hoy su satisfacción por la sentencia que condena al Ayuntamiento de Bilbao y dos promotoras a pagar una indemnización...

jueves, 5 de marzo de 2009

Finalistas de la X Bienal de Arquitectura

Treinta y cuatro obras de arquitectos españoles, entre ellas un proyecto de apartamentos en Benidorm, han sido seleccionadas como finalistas, entre un total de 513 propuestas, en la X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) que se celebrará el próximo mes de julio en Comillas (Cantabria).Entre los finalistas -31 repartidos por el territorio nacional y tres en el extranjero-, figuran el Caixa Forum Madrid, el Pabellón de España de la Expo...

miércoles, 4 de marzo de 2009

La vida de Jacque Fresco y el comienzo del Proyecto Venus

Este es un pequeño extracto de la pelicula Future By Design de William Gazecki y muestra la vida de Jacque, sus experiencias y como llego a pensar en el rediseño de la sociedad con el Proyecto VenusEn sus palabras:"No basta con criticar a la sociedad sin ofrecer una alternativa viable"Jacque Fresco es un diseñador industrial futurista, autor, conferencista, inventor y pionero en el campo de la ingeniería de los factores humanos; residente en Venus, Florida, Estados Unidos. Fresco ha trabajado como diseñador e inventor en un amplio número de áreas,...

martes, 3 de marzo de 2009

Ecomateriales

La palabra ecomateriales fue creada por EcoSur en 1991 para denominar los materiales viables económica y ecológicamente. Los EcoMateriales promueven el uso de tecnologías tradicionales utilizando materiales locales, pero también nuevas interpretaciones y desarrollos. Sin embargo, a veces es difícil encontrar métodos y costumbres tradicionales en los lugares, ya que la propaganda para productos industriales ha marginado muchas soluciones populares.Los...

Un modelo urbano para el desarrollo de ecobarrios

Foto: Bulevar en CuencaPor Salvador Rueda PalenzuelaLos sistemas urbanos requieren, para mantener su organización, una entrada de materiales y energía (recursos naturales) que obtienen de la explotación de otros sistemas en la naturaleza. La explotación de los ecosistemas supone una simplificación de estos que ven mermada su capacidad para mantener estadios más elevados de la sucesión. Por el principio de Margalef, la capacidad de control de los...

Ecoaldea

Una ecoaldea es una comunidad intencional cuya intención es ser social, ecológica y económicamente sustentable.Su desarrollo se basa en un respeto por la naturaleza, en el uso de energías renovables, la sustentabilidad tanto alimenticia como económica, el reciclaje y el uso de materiales de construcción ecológicos. Robert Gilman, uno de los principales promotores e impulsores de las ecoaldeas a nivel internacional, define lo que es una ecoaldea:"Una...

domingo, 1 de marzo de 2009

Blog AIA+S

Blog del Aula de Investigación de Arquitectura Sostenible [ AIA+S ]Se inagura por fin el blog del Aula de Investigación de Arquitectura Sostenible. Seguimos montando todas las cosas que tenemos pendientes y por fin tenemos ya la plataforma desde donde informaremos y colgaremos las exposiciones, las conferencias, los trabajos y el anuario que pretendemos realizar a final de curso.Muchas gracias a todos por vuestro apoyo y a los alumnos que cada día...