Arte moderno es un término referido a la mayor parte de la producción artística desde finales del siglo XIX hasta aproximadamente los años 1970. Producciones recientes son más a menudo denominadas arte contemporáneo. El arte moderno tiene un nuevo acercamiento al arte, donde ya no es importante la representación literal (a través de pintura o escultura). La invención de la fotografía había hecho esta función artística obsoleta. En su lugar, los artistas comenzaron a experimentar con nuevos puntos de vista, con nuevas ideas sobre la naturaleza, materiales y funciones artísticas, a menudo en formas abstractas.
La noción de arte moderno está relacionada con el modernismo.
Durante sus primeras décadas, el arte moderno fue un fenómeno exclusivamente europeo. Las primeras semillas de las ideas artísticas modernas vinieron de artistas que trabajaban en los movimientos romántico y realista. Más tarde, representantes del impresionismo y posimpresionismo comenzaron a experimentar con nuevos modos de representación de la luz y el espacio a través del color y la pintura. En los años previos a la Primera Guerra Mundial, una explosión de creatividad tuvo lugar con el fauvismo, cubismo, expresionismo y futurismo.
La Primera Guerra Mundial trajo consigo el fin de esta fase, pero indicó el inicio de una serie de movimientos antiartísticos, como el dada y el trabajo de Marcel Duchamp y el surrealismo. También grupos como de Stijl y Bauhaus acababan de comenzar a desarrollar nuevas ideas sobre la interrelación de las artes, arquitectura, diseño y educación artística.
El arte moderno fue introducido en América durante la Primera Guerra Mundial cuando un número de artistas en los barrios de Montmartre y Montparnasse en París huyeron de la guerra. Francis Picabia (1879-1953), fue el responsable de la llegada del arte moderno a la ciudad de Nueva York. Sin embargo, fue solamente tras la Segunda Guerra Mundial cuando los Estados Unidos se convirtieron en el centro de atención de los nuevos movimientos artísticos. Los años 1950 y 1960 vieron la aparición del expresionismo abstracto, arte pop, op art y minimalismo; a finales de los años 1960 y los años 1970, habían aparecido el Happening, Fluxus,land art, performance art, arte conceptual y fotorrealismo.
En esta época, un número de artistas y arquitectos habían comenzado a rechazar la idea de "moderno" y comenzaron a crear obras típicamente posmodernistas. De allí la relevancia de la Crisis de las vanguardias artísticas y el debate modernidad-postmodernidad. Comenzando desde la era de posguerra, menos artistas usaban pintura como medio principal. En su lugar, se generalizaron las grandes instalaciones. Desde los años 1970, el media art se ha convertido en una categoría por sí mismo, con un emergente número de artistas experimentando con las nuevas tecnologías. El videoarte es el ejemplo mejor conocido.
Arte contemporáneo
En sentido amplio, el arte contemporáneo es el hacer artístico que se desarrolla en nuestra época. En el caso del arte contemporáneo, se desarrolla desde la teoría postestructuralista la cual ha acuñado el término "postmoderno", ya que desde esa teoría se vislumbra la imposibilidad de seguir creando desde los preceptos de la originalidad y la novedad (elementos propios de la modernidad); en lugar de ello se apunta a elementos como reinterpretaciones, resignificaciones y el giro lingüistico con el fin de ampliar el concepto de arte y establecerlo como un acto comunicativo.
Este tipo de prácticas se inician desde la obra de Marcel Duchamp (fuente 1917) y sus cuestionamientos de la institución del arte. Pero este pensamiento se comienza a ampliar y a tomar seriamente desde la década de los setenta hasta nuestros días con el redescubrimiento de la obra de Duchamp y de los Dadaistas de principios del siglo XX a manos de artistas como Robert Rauschemberg, teóricos como Roslind Krauss y toda la escuela postestructuralista, que pusierón este pensamiento dentro del main stream internacional
0 comentarios:
Publicar un comentario